Coaching Profesional

Individual y de Equipos

¿Cómo planeas lograr tus metas? tus objetivos?

Somos un equipo de coaches especializado en el acompañamiento y desarrollo de personas como tú, que buscan mejorar su bienestar personal y sueñan con alcanzar su éxito profesional.

Equipo Biolaboro

¿Cómo podemos ayudarte?

Te acompañaremos a ti o a tu equipo en un proceso durante el que podrás identificar tu propósito personal y profesional.

Te guiaremos para que descubras tus recursos, potencialidades y creencias limitantes.

Te impulsaremos a dar el paso hacia el cambio que necesitas para alcanzar tu realización profesional.

Tú y yo

En base a tus necesidades y las de tu organización, realizaremos las sesiones atendiendo a la modalidad más adecuada (presencial in company, online en directo, etc.) para acompañarte, a ti o a tu equipo, cuando y desde dónde tú quieras durante todo el proceso.

¿Cuántas veces vamos a vernos?

Realizaremos una estimación personalizada del número de sesiones, que se establecerá con anterioridad al proceso.

Lo más recomendables es trabajar entre 4 y 8 sesiones, lo cual irá en función de los objetivos que te plantees, del tipo de proceso (individual o de equipos) y de las necesidades que detectemos inicialmente.

La duración de las sesiones quedará establecida en función de si se trata de un proceso individual o de coaching de equipos, como podrás ver más abajo en la metodología.

¿Cuánto puede costarte un proceso como este?

Un proceso de coaching es una inversión en ti y en tu carrera que conlleva un alto impacto tanto a nivel profesional como personal.

Ponte en contacto con nuestro equipo sólo si todo lo que has leído hasta ahora va en línea con lo que andas buscando. Mantendremos una PRIMERA SESIÓN GRATUITA DE 45 MINUTOS donde realizaremos un análisis personalizado y te informaremos sin compromiso de todas nuestras tarifas.

Si quieres información acerca de nuestras tarifas, escríbenos a [email protected] o utiliza el formulario que encontrarás en el siguiente botón.

Presencial

En directo

Online

In company

Sala externa

Metodología

Coaching Ejecutivo

El Coaching Ejecutivo permitirá tu desarrollo personal y profesional o el de las personas de tu organización.

Te llevará a tomar consciencia de tus fortalezas y áreas de mejora, potenciar tu liderazgo a través de la responsabilidad personal, trabajar para alcanzar las competencias necesarias para tu puesto o las del equipo al que pertenecen tus colaboradores y definir un plan de acción en función de tu perfil y tus objetivos.

Un proceso de Coaching Ejecutivo tipo se puede regir por los siguientes pasos que te detallamos a continuación:

Paso 1
Paso 1

Sensibilización

Sensibilización y creación de contexto.

Paso 2
Paso 2

Identificación

Identificación de objetivos.

Paso 3
Paso 3

Sesión Tripartita

Sesión Tripartita de acuerdo de objetivos.

Pasos 4 a 9
Pasos 4 a 9

Proceso

Desarrollo del proceso.

Paso 10
Paso 10

Sesión de cierre

Sesión Tripartita de cierre y evolución del proceso.

El coaching profesional se fundamenta en una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.

Coaching de Equipos

Desde una perspectiva sistémica, el Coaching de Equipos creará el contexto adecuado para desarrollar el talento de tu equipo.

Facilitará al equipo la alineación con los objetivos de la organización, tomar consciencia de sus fortalezas y áreas de mejora como equipo, la creación de una visión común, el desarrollo de nuevos hábitos y competencias y el diseño de un plan de acción.

Un proceso de Coaching de Equipos se suele desarrollar a lo largo de los siguientes pasos que te detallamos a continuación:

Paso 0
Paso 0

Entrevistas

Entrevistas y cuestionario.

Paso 1
Paso 1

Objetivos

Establecimiento de objetivos.

Paso 2 a 7
Paso 2 a 7

Habilidades y reuniones

Desarrollo de habilidades y reuniones observadas.

Paso 8
Paso 8

Acción-cierre

Plan de acción-cierre.

Blog

Aprender a delegar

Aprender a delegar durante las vacaciones

Cuando al ausentarnos del trabajo dejamos en manos de otras personas nuestras responsabilidades, nos encontramos, a veces, con una mezcla de sensaciones como ansiedad, desconfianza, e incluso miedo, a que nuestro equipo no esté a la altura.

Leer Más >>